Florida 24 Últimas Noticias
Aumentarán controles por fiestas y habrá más restricciones en Florida
- Detalles
Se viene una fiesta importada de la cual bá sicamente toman parte los niños, razón por la cual autoridades departamentales evaluaron que debe evitarse que los mismos salgan o mantengan reuniones. Hallowen puede transformarse en nuestra noche de Brujas si los casos de coronavirus comienzan a darse de forma no controlada. Por este motivo autoridades de diferentes instituciones que conforman el CECOED de Florida se reunieron este lunes.
En la oportunidad, según informó la Dra, Andrea Herrera, Directora Departamental de Salud, se coincidió en que debe trasmitirse la idea que los niños no salgan y evitar las reuniones, la circulación de los menores recogiendo golosinas. Por tal motivo se recomienda que si se piensa en realizar alguna actividad la misma sea en la casa, cada uno con su núcleo familiar.
De acuerdo a lo señalado por la jerarca hay una disminución de la percepción del riesgo, dejando constancia que del último caso positivo de COVID 19 de un floridense, aún resta conocer el resultado de dos estudios que están pendiente de estudio.
En el caso de los locales, bares y restaurantes se habrá de disminuir el aforo, además de prohibir la venta de bebidas fuera del establecimiento, para lo cual se reforzará la vigilancia.
Se supo que desde hace algún tiempo hay varios locales apercibidos, y aquellos que no cumplan los protocolos serán sancionados.
En el caso de los salones de fiesta se recuerda que no están habilitados con más de 60 personas y preferentemente deben ser celebraciones infantiles ya que las de adultos no tienen preferencia y necesariamente deben ser habilitadas por la Intendencia.
Las reuniones deben ser familiares, es decir con quienes ya conviven y no convocar a personas de fuera de ese círculo.
Hasta el momento se han detectado tres personas con COVID 19 en Florida, pero que contrajeron el virus fuera del departamento, razón por la cual no se ha registrado una circulación del virus en forma comunitaria.
Ninguno ha requerido internación y han configurado casos leves, pero las autoridades advierten que si aumentara exponencialmente el número de contagios probablemente por estadística uno termine en CTI, tal como ha sucedido en otros departamentos.
De acuerdo a informaciones recabadas se procura establecer si las concentraciones de personas que se han registrado en espacios públicos, fueron convocadas, razón por la cual las autoridades se encuentran alertas, básicamente en convocatorias realizadas a través de las redes sociales.
Por consiguiente en estas instancias la Policía procura primero disuadir a que no se concentren, pero si se detecta la participación de un promotor puede configurar desacato en virtud de la emergencia sanitaria vigente.
En lo que refiere a personas que llegan a Florida provenientes del exterior del país, las mismas cumplen la cuarentena de siete días y se hisopa, casos que se les realiza el seguimiento ya que tanto desde las empresas o de la propia vigilancia de frontera se informa pues está protocolizado.
Se trata de personas que vienen a trabajar tanto en las obras del Ferrocarril Central como empresas vinculadas al agro, especialmente brasileños hacia la zona de Fray Marcos y Casupá.
También ha sucedido de seguir casos de personas que viajaron al exterior y al retornar deben realizar la cuarentena.