reunion CECOED ENERODesde el CECOED Florida se reiteró la exhortación a un consumo responsable del agua potable, cumplir con la norma vigente para evitar incendios, y se repasó lo actuado al momento para dotar de agua a familias que lo requieren así como el avance en la construcción de pozos en predios rurales.

El Centro Coordinador de Emergencia de Florida se reunió a los efectos de realizar una evaluación de lo sucedido ante la sequía que se vive en todo el país y en este caso especia en el departamento.

Más allá que los incendios de campos han acaparado la atención, y el sector agropecuario en su producción se ve afectado notoriamente, un aspecto no menor es la disponibilidad de agua para consumo humano, sobre lo cual se afirmó que por el momento no se piensa en aplicar restricciones aunque ello dependerá de la gerencia de OSE respetiva. Según el Intendente López eso se verá con el paso de los meses ya que las reservas son suficientes.

En lo que respecta a la entrega de agua suman 190 familias las que se han debido asistir al quedar sin el vital elemento en sus viviendas o predios para el consumo humano. La entrega se realiza en virtud de la disponibilidad de camiones.

En este contexto se supo que desde que comenzó el año se realizaron 31 llamados a la Policía lo que motivó 14 intervenciones en incendios de diferente tipo, lo que implicó en el campo que se quemaran 550 hectáreas. El intendente Guillermo López dijo que se debe estar atentos en el entendido que todo el verano anterior se quemaron 800 hectáreas, lo que habla de la gravedad de la sequía extrema que se vive en estos momentos.

Si bien todo el departamento se encuentra bajo el rango de sequía extrema, la situación peor se da en la zona de Molles de Timote que además ha debido soportar la plaga de la langosta.

Por otra parte en base a un programa entre el Ministerio de Ganadería y la Intendencia conjuntamente con productores se ha logrado contar con 60 nuevas perforaciones en predios rurales que están funcionando adecuadamente.