PEIDOS YAEn una reunión sostenida en las últimas horas, el sindicato de PedidosYa se encontró con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, para abordar la reciente ola de despidos que afectó a 251 empleados de la plataforma de entrega de alimentos.

En la víspera de Reyes, 251 trabajadores de la firma fueron notificados de sus despidos a través de una reunión virtual en la plataforma Meet, mientras algunos de ellos se encontraban en licencia reglamentaria. La justificación de la empresa para estas desvinculaciones radica en la necesidad de tercerizar todas las operaciones en Uruguay, a pesar de que los empleados despedidos habían capacitado a quienes ahora llevan a cabo sus funciones.

En relación con la reunión con el ministro Mieres, Camila Lara, presidenta del sindicato de PedidosYa, dijo a Info 24 que en la reunión mantenida este lunes, “le contamos en primera persona, cuál era la situación que se nos planteaba desde PedidosYa con las desvinculaciones y la empresa tercerizada, las incertidumbres que generaban.”

“El no contacto de Pedidos Ya después de la nueva solicitud que se hizo para que fueran al Ministerio, que la empresa tercerizada no estaba contratando a los trabajadores del listado que le pasó el sindicato, que tiene afiliados y no afiliados, en realidad nosotros no discriminamos por esa característica, si utilizamos algunos criterios que para nosotros son fundamentales, que tienen que ver más que nada con las posibilidades sociales, no tienen que ver con otra cosa como si son o no son afiliados”, agregó.

Respecto a la respuesta del ministro Mieres, Lara destacó que el ministro “quedó en hacer los puentes con ambas empresas para ver de cómo solucionamos el conflicto y cómo avanzamos en esto para que haya una resolución, porque el número de la cantidad de trabajadores que queden a integrarse es bastante elevado, ¿no?.”

La presidenta del sindicato, que también fue despedida, subrayó que tanto el gobierno como el sindicato desconocían las acciones que tomaría la empresa: “Quedó totalmente claro de que ellos (el gobierno) tampoco estaban al tanto de lo que la empresa iba a hacer. O sea, digo, la sorpresa fue para todas las partes, digamos.”

En cuanto a los próximos pasos, Lara informó que pidieron nuevamente una instancia en el Ministerio con la empresa, “y por el momento nada, estamos a la espera”. “Por lo pronto, esta semana nosotros vamos a seguir en reuniones con los precandidatos, es lo que venimos agendando en esta semana de ahora y la semana que viene”, concluyó.