Pamplona en Punta del EsteLos paladares de Punta del Este celebraron los 70 años del Chivito  de  la propia Punta del Este y los 50 de la Pamplona de Ternero de Florida. El evento gastronómico contó con la presencia de comensales de toda la región en un marco de alegría y reconocimiento a dos marcas de la comida tradicional uruguaya

En la parada 1 de la Mansa fue invadida y se vistió de gala el sábado 3 de mayo para recibir a miles de turistas uruguayos, brasileños y argentinos en la primera Fiesta Nacional de la Pamplona y el Chivito.

Se trata del primer evento gastronómico dedicado a productos típicos uruguayos. El Chivito fue creado en Punta del Este hace 70 años y la Pamplona de Ternero, es original del departamento de Florida y ya cumplió 50 años.

La organización del evento estuvo a cargo de la alcaldía de Punta del Este, la Intendencia de Florida, a través de la Dirección General de Desarrollo Sustentable y Turismo, y la Corporación Gastronómica del balneario, con los apoyos del Ministerio de Turismo y la Dirección de Turismo de la Intendencia de Maldonado.

En la tarde de ayer se instalaron siete stand, cinco de ellos ofrecieron las distintas variedades de chivito que se ofrecen en Punta y los otros dos promocionaron la tradicional Pamplona de Ternero floridense, uno desde la localidad de Casupá (Pacuarry) y otro desde la ciudad de Florida con el apoyo del Restaurante El Tonel.

El alcalde de Punta del Este, Martín Laventure, señaló que la propuesta fue un "éxito" teniendo en cuenta que se desarrolló en medio de un fin de semana largo que alcanza a toda la región.

"La idea es que la Fiesta Nacional del Chivito y la Pamplona permanezca en el calendario anual de actividades de Punta del Este", dijo el alcalde.

Hubo dos espectáculos musicales a cargo de Marín Buscaglia y Francis Andreu, con un muy buen marco de público.

La Degustación comenzó a las 12 horas y se prologó hasta las 18 horas. Los organizadores expresaron que se logró cumplir con los objetivos del evento y de la totalidad de la ventas de tickest. La afluencia de público fue permanente.

El Mtro. Gervasio Martínez, Director Gral. de Desarrollo y Turismo de la Intendencia de Florida, recordó: "Esta idea se planteó en el Encuentro de Turismo Rural del 2011 que nos invitó la Intendencia de Maldonado, allí hablamos con Martín (Alcalde) y Horacio (Dir. de Turismo) de lograr un encuentro de dos territorios como Maldonado y Florida a través de una Feria Gastronómica. En enero del 2014, recibimos una muy buena propuesta de la Corporación Gastronómica de Punta del Este y se concretó esta experiencia, que fue todo un éxito y aspiramos a continuar. Para Florida, permite posicionar su territorio, su gastronomía y su Turismo de Alternativa Histórico, Cultural y Religioso en el mayor mercado turístico del Uruguay".