Florida 24 Últimas Noticias
San Cono live en tiempos de coronavirus
- Detalles
En la ciudad de Florida, ubicada a 100 kilómetros de la capital uruguaya, a instancias del Gobierno Departamental se realizó una procesión de la imagen de San Cono, santo adoptado por la cultura popular y religiosa del departamento, a quien se le atribuyen milagros desde los juegos de azar pasando por salud y triunfos deportivos. La particular procesión enmarcada en la pandemia del coronavirus fue además trasmitida por Facebook Live en la cuenta oficial de la Intendencia. Es la segunda vez en 135 años, que la imagen sale de la Capilla sin ser un 3 de junio, y es la primera vez que recorre varias zonas de la ciudad sobre un vehículo ya que tradicionalmente se lleva a "hombro".
En una decisión que ha merecido algún reparo en cuando a la violación del Estado Laico uruguayo pero solamente en redes sociales, los floridenses y aún fuera de fronteras del departamento vieron la imagen de San Cono sobre una camioneta de la Intendencia de Florida recorriendo diferentes barrios de la capital departamental.
Días previos la Intendencia informó que “Debido a las medidas sanitarias implementadas, el gobierno departamental exhorta y recomienda a las personas que viven sobre el circuito que recorrerá la imagen, a quedarse en sus casas para ver y saludar el pasaje del santo a través de las ventanas.
Se informa además al resto de la población que el evento se podrá seguir en vivo a través de la plataforma digital Facebook de la Intendencia Departamental y los canales de TV locales que se van sumando a esta iniciativa”.
En el recorrido que realizó la imagen pese a la exhortación de la propia intendencia a los fieles de no concurrir a su paso, algunos hicieron caso omiso y vieron de cerca al santo del cual son devotos.
Al pasar frente a la Catedral Santuario Virgen de los Treinta y Tres, el conductor de la camioneta detuvo la marcha, realizó un giro y la imagen de San Cono quedó frente a la entrada principal del templo cristiano, el mismo día que se celebró la Misa por la resurrección de Cristo en la Pascua Cristiana.
Posteriormente retomó la marcha para seguir recorriendo varios puntos de la capital.
Las redes sociales, reflejaron por estos días, la confrontación de visiones en cuanto a la oportunidad de ser mediante una decisión de gobierno que la imagen de este Santo recorriera las calles, hasta su vinculación directa con algún milagro que logre frenar la pandemia de coronavirus.
En sí misma, la historia de San Cono está marcada por las contradicciones a lo largo de su historia en nuestro territorio, mientras se le asigna ser un Santo para los católicos, la capilla es propiedad privada, tiene una comisión que ha heredado la custodia de los bienes y del propio Santo, incluso con episodios de violencia entre sus representantes y los de la Iglesia Católica.
Los milagros “sanconeanos” van desde lo material, ya que se lo asocia fuertemente con los juegos de azar, los números vinculados se restringen por los 3 de junio, así como los que tienen relación con la salud, las gestas deportivas y hasta algún que otro triunfo electoral.
Las redes sociales incluso han revivido un viejo duelo que se remonta a la ápoca en que se separó la Iglesia del Estado en 1919 con la nueva Constitución vigente, que hacen recordar posturas puertas afuera de la Capilla de San Cono, que incluso mantuvieron por aquél entonces medios de comunicación battlistas y otros que respondían al Partido Nacional.
Sin embargo, por estos tiempos donde la comunicación no pasa principalmente por los medios de comunicación tradicionales y habiendo casi desaparecido del mapa departamental tal como se concebían por entonces, son las redes sociales donde se encuentra la expresión directa de lo que podríamos llamar la ciberciudadanía. Allí surgieron palabras de aprobación a la decisión de la Intendente Andrea Brugman (Partido Nacional) y también quienes rechazaron la misma por no respetar el Estado Laico y hasta por temas vinculados directamente con lo sanitario ya que los que transportaron la imagen de San Cono no llevaban tapabocas y contrariamente a lo solicitado hubo fieles que se acercaron al paso del mismo.
Los informes oficiales indican que hasta este domingo 12 de abril en Florida no se han confirmado casos de coronavirus, siendo uno de los siete departamentos donde aún no se cuenta con afectados por el mismo.
Más allá del coronavirus y los efectos de la fe muchos vimos a San Cono por Facbook Live.