Junta departamental Florida aEl Gobierno Departamental de Florida encabezado por el Intendente Guillermo López enfrenta por estos tiempos serios cuestionamientos a la gestión por irregulatidades detectadas por el Tribunal de Cuentas, el manejo de los dineros públicos con voluminosas deudas y dudosas compras; mientras además una movilización popular intenta generar nuevas formas de gobierno con la creación de Municipios a través de la recolección de firmas.

López forma parte de un grupo de dirigentes políticos nacidos en el entorno generado por el ex intendente Carlos Enciso, y de quien fue asesor y Director en uno de sus gobiernos, además de intendente.

La realidad económico-financiera, así como otras áreas de la gestión de la Intendencia de Florida ha sido cuestionada tanto por parte de la oposición política del Frente Amplio como representantes del propio Partido Nacional a lo largo de los dos períodos y medio que lleva en el gobierno, y se acentuaron al conocerse la Rendición de Cuentas del año 2021.

En el ámbito de la Junta Departamental de Florida se generó recientemente la discusión del tema que tuvo amplia repercusión periodística a nivel nacional y que además provocó la renuncia de una Secretaria personal del Intendente López.

Las más de 10.000 observaciones del Tribunal de Cuentas a compras realizadas por la administración López en tal sólo nueve meses, con compras directas que superan el monto establecido reglamentariamente, que llegaron a los $2.600.000; algún contrato con familiares de una funcionaria de confianza que llevó posteriormente a que la misma renunciara, la falta de transparencia denunciada aún por ediles del propio Partido Nacional, como Jesús Bentancor.

Al 2021 llamó la atención de los ediles las deudas acumuladas con proveedores de la Intendencia por ejemplo a comerciantes de Florida por $237099.784.

Al finalizar el debate no fue aprobada la Rendición de Cuentas 2021, siendo rechazada por los 11 ediles del Frente Amplio, uno representando al sector del ex diputado José Arocena, dos ediles de la lista 46, dos integrantes de la corriente Federales del Interior, ly Nicolás Caetano integrante de la Agrupación Manuel Oribe, quien posteriormente saliò públicamente explicando que se había equivocado.